Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada de Colombia.
Ubicado en el suroccidente del país, sobre el Océano Pacifico en una extensión de 200 kilómetros.
Se caracteriza por tener unas condiciones climáticas agradables, debido a la cordillera Occidental que bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico, aunque el clima que predomina es el de sabana tropical.
Cali se distingue por ser uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano. Así como, la capital de la “rumba”, la fiesta callejera y el baile.
Transporte aéreo: Es uno de los medios de transporte más importantes para la ciudad. El aeropuerto internacional, Alfonso Bonilla Aragón, se encuentra a 16 Km de distancia del centro de Cali. En él se facturan todos los vuelos, tanto nacionales como internacionales, ya sean para conexiones directas o para el propio país.
Transporte terrestre: Es una de las redes de transporte más conectadas, donde tienen la posibilidad de llegar tanto en autobús como en turismo propio. Cali se encuentra a alrededor de 10 horas conduciendo desde la ciudad de Bogotá.
A la capital se llega, desde el norte, por la autopista de la Caña o por la moderna carretera Panorama a partir de Buga. Desde la ruta del sur también existe la posibilidad de llegar con las mismas comodidades y facilidades.
Desde finales del año 2008, Cali cuenta con el MIO (Masivo Integrado de Occidente). En él se llevaron a cabo una serie de mejoras para el transporte público, principalmente para los autobuses, permitiendo la renovación de toda la flota antigua.
Existen más de 43 mil vehículos de servicio público, contando taxis, buses y colectivos, permitiendo el fácil acceso a los diferentes municipios o ciudades, con el principal objetivo de que el visitante o el residente tenga todas las facilidades posibles a la hora de desplazarse.
Encontramos los siguientes medios de transporte:
Autobús Articulado: Estos tipos de autobuses pertenecen a la nueva corporativa de Red de Transportes Públicos MIO. La principal característica de estos autobuses es el recorrido que realizan, llamados Troncales, los cuáles circulan por unos carriles exclusivos por lo que pueden transportar a una gran cantidad de pasajeros de manera rápida y sencilla.
Autobús Tradicional: Es el autobús de la plataforma antigua, pero reformados. Este tipo circula por la misma ciudad, sufriendo las consecuencias de la congestión excesiva de vehículos.
Microbuses: Otro servicio urbano que ofrece la ciudad con una capacidad máxima de 10 pasajeros.
Taxis: Se caracterizan por su particular color amarillo.
Uber: Se trata de una aplicación móvil que permite solicitar un servicio de transporte únicamente desde un smartphone con una cuenta asociada a una tarjeta de crédito. Este servicio se basa en tratar al cliente de una manera preferencial (comodidad, seguridad y añadidos).
Bicicleta: La red de bicicletas está formado por 36 km dentro de la ciudad, con intenciones de mejorar la infraestructura a unos 200 km, ya que es uno de los medios de transporte que menos desarrollado está, pero están trabajando en ello para conseguir captar más seguridad para los viandantes.
Juniper Travel Technology © 1996- Juniper - All rights reserved