Uno de los patrimonios más importantes de Cali es el mestizaje cultural que genera expresiones de gran significación.
La población etnocultural demanda espacios y medios de expresión, teniendo a su alcance la posibilidad de que existan instalaciones con programas de actividades culturales durante todo el año.
La actividad cultural de la ciudad ha florecido en torno a centros como el Instituto Popular de Cultura, el Teatro Municipal, el Museo de Arte Moderno la Tertulia, la Sala Beethoven, la Escuela Departamental de Teatro y la Universidad del Valle.
Por otro lado, lo más significativo de la ciudad es La Salsa, la representación cultural más notoria de esta región.
Cali es conocida como la Capital Mundial de la Salsa. Este ritmo llegó a través de los buques cargueros que dejaban mercancía en Buenaventura. De igual forma, entró al país desde Centroamérica el swing, el mambo, el son cubano y el cha-cha-cha.
Todos estos estilos musicales tuvieron gran acogida por los vallecaucanos. Las discotecas de salsa o salsódromos y los espectáculos de bailarines profesionales son hoy uno de los mayores atractivos para los turistas. A nivel mundial, esto ha llevado a los vallecaucanos a ganar premios internacionales y a escribir gran parte de la historia de este género musical.
Aunque, por otro lado, y no menos importante, pueden encontrar una oferta muy amplia y variada respecto a museos, monumentos y restos arqueológicos que ayudarán a entender mejor y disfrutar más de las muchas culturas que han pasado por estas tierras.
A lo largo de la historia, Santiago de Cali se ha caracterizado por ser pionera en el arte del teatro en Colombia, debido al arduo trabajo y la creatividad que desarrollaron grandes maestros como Enrique Buenaventura y Fanny Mickey, quienes con su vida y obra lograron situar a Cali en el campo cultural del país y del mundo de las tablas. Con esta tradición que tiene continuidad en más de 20 grupos de teatro formados en el Instituto Popular de Cultura, la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad del Valle y el Instituto Departamental de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura y Turismo celebra el mes de las Artes Escénicas y el Día Mundial del Teatro.
Cali es la capital de las actividades culturales que programan las salas concertadas del Ministerio de Cultura, como el Teatro Experimental de Cali, TEC; Domus Teatro, la Casa de los Títeres, Salamandra, Esquina Latina, La Máscara y Cali Teatro, entre otras.
Juniper Travel Technology © 1996- Juniper - All rights reserved